Concejos para los padres
• Obtenga información sobre los costos universitarios. Es posible que se sorprenda al saber que hay ayuda financiera disponible para la mayoría de los estudiantes. Estos incluyen subsidio, becas, prestamos y programas de trabajo y estudio. No permita que los costos impidan que su hijo/a vaya a la universidad. Hay ayuda disponible.
• Trabaje con su hijo/a cómo compañero/a de equipo. Comuníquese abiertamente y preguntemos qué necesitan y cómo puede ayudar. Desarrollen un plan juntos.
• No haga Ud. todo el trabajo. Permita que su hijo/a aprenda responsabilidad y autosuficiencia.
• Conozca al consejero de la escuela secundaria de su hijo/a. Un consejero puede brindar información valiosa sobre el proceso de planificación universitaria. Pueden ayudarlo/a a comprender el proceso de solicitud de ingreso a la universidad, solicitar ayuda financiera, tomar el examen de SAT o ACT, enviar expedientes académicos oficiales a las escuelas y brindar recursos sobre colegios y universidades. EL consejero es una ayuda y una guía invaluable.
• Investigue colegios y universidades en linea. Compare y contraste lo que ofrecen. Haga una lista de escuelas que le gusten y/o estén interesados. Discuta lo que su hijo/a busca en una escuela (especialización, tamaño, ubicación, costo, vivienda, vida en el campus, oportunidades únicas).
• Asista a las ferias universitarias. Las ferias universitarias permiten a los estudiantes hablar con representantes universitarios de diferentes escuelas.
• Visite las escuelas junto con su hijo/a. Haga un recorrido por el campus. Hable con un consejero de admisiones.
• Utilice fuentes de información confiables como: College Board, ACT, NACAC, Guías del College Review, y Consejeros
• Desarrolle una linea de tiempo. Es importante formar un plan de estudios sólido que asista como guía a las materias que debe tomar. El primer y segundo año de estudios, el estudiante debe enfocarse en obtener buenas calificaciones y tomar los cursos académicos requeridos en la universidad. Empiece a pensar en áreas académicas de interés. ¿Qué materias le gustan a su hijo/a?
• Ayude a que su hijo/a se prepare para el examen ACT o el SAT. La prueba generalmente se toma en el segundo semestre del tercer año. Hay preparación gratuita para estos exámenes, disponible a través de: College Board, ACT, y Kaplan.
• Asegúrese de conocer las fechas para las solicitudes de ingreso a la universidad, ayuda financiera y becas. Escriba todas las fechas límite en una lista para cada escuela que le interese a su hijo/a.
• ¡Solicite temprano!. Cuanto antes lo haga mejor
• Asegúrese de leer y comprender toda la información que le llegue a su hijo/a de un colegio o universidad. Léanlo juntos. No tema hacer preguntas si hay algo que no comprende. Pídale ayuda a su consejero de la escuela secundaria y a los consejeros de admisión universitaria.
• ¡Planifique cuidadosamente y trabajen juntos en equipo!